Las aguas se tiñeron de rojo
Las imágenes de la matanza de más de 60 delfines en una pequeña muestra de atrocidad de la costa japonesa difundidas a través de todos los medios de comunicación y especialmente de la televisión que removieron la conciencia de miles de personas ante un problema de enormes dimensiones del que pocas veces se tiene testimonios tan directos.
El hombre cada dia se vuelve mas animal, El número de delfines que mueren se incrementa cada año.Las autoridades japonesas han autorizado el comienzo de la temporada de caza de unos 20.000 delfines. En realidad desde que en 1986 la Comisión Ballenera Internacional limitara la captura de ballenas la caza de delfines que no está regulada por ninguna organización internacional se ha incrementado. La carne del delfín se ha venido comercializando como sustituto a la de ballena, el alza en los precios de la carne de delfín ha estimulado su pesca incluso en zonas de Japón donde casi se había abandonado. La mayoría de estos animales, que pertenecen a diferentes especies son atrapados a arponazos en alta mar, sobre todo en el Océano Pacífico.
Cada año mueren en el mundo miles de delfines no tan solo a manos de pescadores furtivos como en Japón o en las costas de Perú sino también debido a la pesca industrial indiscriminada, a las consecuencias de la contaminación marina o a los accidentes causados por las redes de deriva o el tráfico marítimo.
Con esto quiero dar a conocer a través de este blogger las atrocidades que cometen los seres humanos, sobre todo con una especie tan amigable y de tanta ayuda como los delfines.
¿quieres hacer algo por ellos?
visita www.greenpeace.cl
miércoles, 25 de abril de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario