lunes, 29 de octubre de 2007

Hombres llevan el color y la moda

Cada día son más los hombres que se preocupan de su apariencia y eligen qué vestir en determinadas ocasiones. Algunos, incluso, se preparan con meses de antelación para verse bien en el verano, sin dejar pasar hasta el más mínimo detalle, así nos comenta el diseñador de ropa para hombres, Mariano Fernández .

Fernández nos dijo que aunque la tendencia está definida, por lo menos entre los jóvenes, que prefieren un modelo bermuda, con colores fuertes, flores e incluso bordados, pero hay quienes optan por un traje de baño más tradicional tipo short, preferentemente de colores oscuros como el café y el azul.

“Los jóvenes buscan siempre un patrón de modelo para vestirse, casi siempre es la misma tendencia que ocupan los demás, aunque hay ocasiones que se crean su propia moda y esa opción es mucho mejor” comenta el diseñador.

Carlos Diván (20) estudiante de Ingeniería Civil de la universidad del Desarrollo nos comentó que los adolescentes cada día están menos creativos y más imitadores, “yo por lo menos sigo a mis amigos con respecto a la moda, debido a que la juventud hoy en día esta muy discriminadora y no solo yo, si no todos tienen miedo a vestirse como realmente quieren.”

Muchas son las opiniones con respecto a la moda. Todos los países tienen una moda diferente y cada persona le da el toque que desea a su vestimenta aunque siga un patrón establecido por la sociedad.

Fernández nos dijo que la forma de vestirse siempre va de acuerdo a la personalidad del individuo y muy pocas veces buscan otros modelos a seguir. “La moda es algo con lo que se nace, si una persona es de la alta sociedad no se va a vestir con los pantalones abajo y poleras hasta las rodillas”

Diván por su parte se refiere a que las personas siempre están buscando seguir a los demás inconcientemente y así como uno aprende a cocinar mirando, también aprende a vestirse.

Muchas son las opiniones con respecto a la moda, siempre se va a discutir si una persona esta bien vestida para la ocasión o es totalmente desubicada.
Los parámetros de las sociedades del mundo cada día son más liberales y de alguna manera hay que estar a la moda.

Más información

domingo, 21 de octubre de 2007

Los hombres siempre seran hombres

No importa lo que digan, los hombres no han cambiado, ni lo harán. No se visten de rosado y menos de Morado, no usan ropa muy apretada y no les gustan mucho el blanco, menos hablar de que se tiñan el pelo o se echen crema en las manos, así son y hay que aceptarlo.


Sí, también es cierto que el mercado de la moda chilena no ayuda. Siempre hay cien mil tendencias para las mujeres, y para los hombres con suerte un par de metros cuadrados en cada tienda de ropa. La sociedad habla de un cambio, pero si no cultivamos a que los hombres sean más liberales a la hora de vestir menos vamos a tener tiendas dedicadas a la ropa masculina.

Cristian Palacio modelo (25) de fotografía y pasarela de la agencia New Models nos comentó que la moda en Chile es aburrida y sin gusto, “estamos acostumbrados a vestir lo mismo de siempre, y la gente que se maneja en el medio, diseñadores, agencias de modelaje y modelos siempre siguen el mismo patrón”.

Cristian nos dice que a los modelos se les trata de homosexuales, por estar relacionados a la moda, debido a que viven de la imagen del vestuario y de su cuerpo. En chile la sociedad no se acostumbra a que los hombres estén fashion aunque hay que asumir que cada día hay más hombres que se han atrevido a mostrar un poco más.

“ Para mi es muy difícil ser modelo de pasarela debido a que mis amigos siempre me molestan y me comentan que me veo extravagante, no se acostumbran y les cuesta entender que todos los hombres tenemos un lado femenino les guste o no.” Así nos comentó Cristian.

En nuestra sociedad Chilena las mujeres somos las que llevamos la moda, y hay que admitir que tenemos una amplia gama de diferentes diseños y diseñadores, estamos acostumbradas a mostrar más de nuestro cuerpo y podemos jugar con eso.

" A nosotros los modelos de pasarela nos cuesta mucho encontrar trabajo, debido a que nuestro país esta más acostumbrado a ver en las pasarelas a mujeres. Los hombres si van a ver un desfile es porque son diseñadores o tienen algo que ver en el medio, nunca van por ver las nuevas tendencias de ropa." nos comentó Cristian.

Aunque estamos en un siglo de grandes avances tecnológicos y científicos, nos estamos quedando atrás con respecto a la moda masculina, siendo un país machista no se piensa mucho en como cambiar la situación, solo nos queda esperar que las nuevas generaciones se atrevan a incursionar más.



Conoce más

domingo, 7 de octubre de 2007

Falta de ingenio en la moda masculina


En pleno siglo XXI la sociedad masculina no se ha acostumbrado a utilizar ropa de variados colores y diferentes diseños, así nos comentó la estudiante de diseño y vestuario de la universidad Diego Portales, Antonia González.

Antonia González, estudiante de tercer año, nos dijo “en Chile hay muchos machistas, si un hombre de 26 años se viste con una polera rosada, van a dudar de su virilidad.” Por este motivo la estudiante junto a un grupo de compañeras realizó el sábado pasado un desfile de moda masculina en su universidad.

La propuesta de la estudiante contempló variedad de colores, diseños contemporáneos y más libertad. “Con este desfile quisimos lograr más diversidad de ropa, cambiar el pensamiento de los hombres y entregar una mercado diferente al que están acostumbrados.”

En Chile los hombres están habituados a ocupar colores opacos. La moda es bastante plana y con frecuencia ocupan esa poca gama de colores y no buscan nuevos diseños o tendencias, además se guían por lo cotidiano. La moda femenina de nuestro país se rige por Europa el continente de la moda, pero nuestra sociedad masculina no usa estos nuevos estilos a diferencia de los argentinos por ejemplo que son mucho más atrevidos para vestir.

“El look femenino es más vanguardista y sin duda ellas están dispuestas a innovar en la moda. Hace unos años atrás si una actriz se vestía con un diseño nuevo, marcaba la tendencia, hoy en día eso no pasa, las mujeres buscan diferenciarse del resto.”

La estudiante nos puso como ejemplo al productor de eventos, Tomás Cox debido a que hace más de diez años que su vestuario se reduce a los colores como el celeste, azul, gris marengo y ocupa zapatos clásicos negros.

Para cambiar un poco la realidad que se vive en Chile con respecto a la moda masculina, Antonia quiere crear una página web destinada a los hombres más jóvenes que buscan creatividad en su forma de vestir. Propuesta que todavía no se concreta, debido a que no tiene los medios para realizar dicho trabajo.

domingo, 9 de septiembre de 2007

Una mujer de esfuerzo

Angélica una mujer de 47 años luchadora, que le ha dedicado casi su vida completa a la artesanía en cerámica, trabaja desde los 16 años creando ceniceros, lámparas, tasas, fuentes, porta inciensos entre otras cosas.

Desde los 7 años que Angélica Saint-Jean vive en la comuna de Calera de Tango, en ese lugar aprendió a darle vida a lo que hoy es su trabajo, la arcilla, el agua y los pigmentos de la tierra, hoy ya son parte de su vida.

Atrasada para una reunión de trabajo, Angélica nos comenta “No es fácil dedicarse por completo a un arte que en Chile es muy difícil de llevar. Con mucho esfuerzo y dedicación he salido adelante y con la ayuda de mi hija que ha sido un gran soporte en mi vida.”

Por otro lado nos comenta que realiza talleres de cerámica, para ganar un poco mas de plata y poder pagar la universidad a su hija “los talleres apuntan a desarrollar los sentidos mediante el contacto con la arcilla, adquirir destrezas manuales y dominio de las diferentes prácticas de modelado.

Tanya, su hija de 20 años, escucha atenta a la conversación y agrega “Mi mamá, es una mujer de muchísimo esfuerzo, un ejemplo de vida, sin un esposo y una profesión ha sabido darme todo lo que he necesitado para mi vida.”

Para más información :http://www.xtec.es/~aromero8/

lunes, 27 de agosto de 2007

Municipalidad de Petorca ayuda a combatir el desempleo juvenil



  • Un grupo de jóvenes incentivados por la Municipalidad de Petorca en la V Región, ha comenzado a trabajar con la minería no metálica, este nuevo plan es para acabar con el desempleo que afecta a los adolescentes de dicha comuna.


En el nuevo proyecto se han conformado dos grupos de 20 personas y entre las técnicas que se trabajarán está la piedra blanca con fines ornamentales y artísticos, entre las cuales pueden encontrar ceniceros, Lámparas, candelabros y otras figuras de tamaño reducido.


La municipalidad desea construir un aviso publicitario en la carretera (ruta 5) para captar potenciales compradores, además ha entregado como aporte un local para que los artesanos tengan sus talleres y salas de ventas.


Con ayuda financiera del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, (FOSIS) y el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), se ha contratado a una consultora que busca un puesto para estos productos en otros mercados nacionales y extranjeros.


Un grupo de 8 jóvenes han constituido la Sociedad de Artesanos de Piedra Blanca “Camino del Inca” y afirman que necesitan más herramientas para poder surgir.

martes, 26 de junio de 2007

Zaldívar al tribunal de la DC

Luego de que se hiciera admisible la acusación presentada por la directiva de la Democracia Cristiana (DC) contra el senador Adolfo Zaldívar, por no haber apoyado a su alianza política dentro de un proyecto de gobierno, el senador corre ahora el riesgo de ser expulsado de su partido.

La audiencia de contestación, afirmó que no será un juez el que declare el veredicto, sino que el tribunal en pleno, además el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Figueroa, declaró que notificará la respuesta al parlamento lo antes posible.

A si mismo, Figueroa dijo que fijarán los plazos para que el senador Zaldívar, tenga la oportunidad de defenderse y acuda al estatuto lo antes posible.

El artículo 32 de la ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos, se refiere a la negativa de las “órdenes de votación” de los parlamentarios. Esta ley es uno de los argumentos, más fuertes, que presentarán los “colorines” a la directiva de la DC.

miércoles, 25 de abril de 2007

Matanza de delfines en Japon

Las aguas se tiñeron de rojo

Las imágenes de la matanza de más de 60 delfines en una pequeña muestra de atrocidad de la costa japonesa difundidas a través de todos los medios de comunicación y especialmente de la televisión que removieron la conciencia de miles de personas ante un problema de enormes dimensiones del que pocas veces se tiene testimonios tan directos.
El hombre cada dia se vuelve mas animal, El número de delfines que mueren se incrementa cada año.Las autoridades japonesas han autorizado el comienzo de la temporada de caza de unos 20.000 delfines. En realidad desde que en 1986 la Comisión Ballenera Internacional limitara la captura de ballenas la caza de delfines que no está regulada por ninguna organización internacional se ha incrementado. La carne del delfín se ha venido comercializando como sustituto a la de ballena, el alza en los precios de la carne de delfín ha estimulado su pesca incluso en zonas de Japón donde casi se había abandonado. La mayoría de estos animales, que pertenecen a diferentes especies son atrapados a arponazos en alta mar, sobre todo en el Océano Pacífico.
Cada año mueren en el mundo miles de delfines no tan solo a manos de pescadores furtivos como en Japón o en las costas de Perú sino también debido a la pesca industrial indiscriminada, a las consecuencias de la contaminación marina o a los accidentes causados por las redes de deriva o el tráfico marítimo.
Con esto quiero dar a conocer a través de este blogger las atrocidades que cometen los seres humanos, sobre todo con una especie tan amigable y de tanta ayuda como los delfines.
¿quieres hacer algo por ellos?
visita www.greenpeace.cl

miércoles, 21 de marzo de 2007

Mi cuñada




Bueno quise poner el video de mi cuñada melissa porque ella estudio cine y me gusta como hace los videos, aunque ella no tiene blog, pero puse igual un corto que hizo para su universidad porque me gusta el cine y me gusta lo que ella hace.
Bueno por otro lado analicé un blog que encontré a través de internet, sobre cine, me gustó el blog, porque para mi los comentarios que hicieron hacerca de las peliculas son verdaderos, lo otro que me gustó es que tambien hablan de la calidad de los cines en chile y lo mucho que hay que esperar para ver una pelicula recien estrenada sin tener que sentarse en las escaleras o en primera fila del cine.
La pelicula que mas me gustó que estuviera en el blog es la de Piratas del Caribe, en el fin del mundo, porque la encontre entretenida, además me gustó el papel que interpreta johnny depp, es papel de un hombre chistoso, patán y lacho.
Bueno si quieren saber del buen cine metanse al blog: link